
09 Ago Tartare de tomate
Estrenamos agosto con una receta que no puede faltar en tu verano. Marchando un delicioso y refrescante tartare de tomate con un aliño muy especial, nuestro pesto de almendras.
En el lenguaje gastronómico, un tartare es una preparación de carne o pescado picado muy fino, servida con condimentos o salsas. Cuenta la leyenda que el plato toma su nombre de los tártaros de las estepas del centro de Asia, pero en realidad procede de la salsa tártara que acompañaba a la receta original.
Nosotras te queremos dar una versión 100% #vegetal , con la fruta del verano por excelencia, los tomates. Así que si quieres preparar un refrescante Tartare de tomate toma nota:
Ingredientes para el tartare (para 2 personas):
- 2 tomates rojos (de carne firme)
- 1 aguacate
- 2 cu. de alcaparras
- 1/2 cebolla tierna
- 1 pepino pequeño
- 1/2 limón exprimido.
Elaboración del tartare:
- Pelar el tomate, retirar las semillas y trocear en cubos pequeñitos ( tipo brunoise)
- Pelar y trocear del mismo modo la cebolla, el pepino y el aguacate.
- En un bol, mezclar todos los ingredientes troceados, añadiendo las alcaparras y el zumo de limón.
- Colar unos minutos el exceso de jugos con ayuda de una colador grande y reservar en la nevera hasta la hora del servicio.
Ingredientes para el pesto de almendras:
- 150 g de almendras crudas
- 2 tazas de albahaca fresca
- Sal marina sin refinar
- Pimienta cinco bayas molida
- 1/2 taza de AOVE
- 1/2 limón exprimido.
- 1 diente de ajo sin germen central ( opcional, para los amantes del ajo)
Elaboración del pesto:
- Tostar ligeramente las almendras 8 min. en el horno a 160º.
- Colocar todos los ingredientes en un procesador de alimentos o usar una batidora con potencia.
- Triturar hasta conseguir una textura homogénea.
- Rectificar de sal y acabar de triturar.
- Guardar en un bote de cristal hermético en la nevera. Aguanta sin problemas unos 4 días. Sino lo vas a consumir en ese tiempo puedes congelarlo.
IDEA DE EMPLATADO:
Servir el tartare acompañado de unas hojas de lechuga, unos canónigos y/o rúcula. Napar con un par de cucharadas de pesto Y LISTO PARA DISFRUTAR!
Sin comentarios