
16 Nov Brownie de boniato con coulis de mandarina especiado
El otoño sabe a brownie de boniato con coulis de mandarina.
Una nueva estación se ha instalado en nuestras vidas y a pesar del “apocalipsis pandemial” que nos rodea, y de esta nueva realidad más coartada que nos está tocando vivir, los frutos del otoño siguen llenando nuestros mercados y despensas, ajenos a nuestras pequeñas grandes crisis humanas. La naturaleza, manda, aunque prefiramos creernos los amos del universo, y nos agasaja cada estación con aquello que necesitamos para afrontar la vida.
Para recordárnoslo, hoy dedicamos esta receta al boniato, un tubérculo-maravilla cargadito de nutrientes para comernos el otoño con plena energía: Rico en betacarotenos, provitamina A, es alimento para la piel y para nuestro sistema inmune. Rico en pectinas, una tipo de fibra que nos ayuda a mantener el colesterol a raya favoreciendo nuestra salud cardiovascular. Es también un gran detoxificante hepático gracias a su contenido en metionina. En fin, que merece una infografía en su honor que prometo prepararos muy pronto.
Riquísimo asado, hervido, al vapor y cómo no, protagonizando recetas dulces como la que os propongo hoy con es brownie de boniato, sano sanísimo. Así que vamos al lío con la receta:
BROWNIE DE BONIATO CON COULIS DE MANDARINA ESPECIADA
Ingredientes para el brownie:
- 3 boniatos asados
- 3/4 de tableta de chocolate negro del 85%
- 1 cdta de café de canela de Ceylan en polvo
- 3 cucharadas de ghee ( o AOVE o aceite de coco virgen extra)
- 3 huevos ecológicos
- 3 dátiles medjoul
- 1/2 taza de harina de almendra ( o de avena sin gluten o de coco)
- 1 cu de semillas de lino molidas
- Un puñadito de nueces
Ingredientes para el coulis:
- zumo de 4 mandarinas
- 1 pizca de vainilla
- 1 pizca de cardamomo en polvo
- 1 cdta de café de miel (opcional)
- 1 cucharada de kudzu
Elaboración del brownie:
- Coloca el chocolate junto a una cucharada de aceite de coco o ghee al baño maria. Remueve hasta que se deshaga.
- Añade todos los ingredientes menos las nueces, al amasador y mezcla bien.
- Dispón la masa sobre una bandeja de horno, previamente engrasada con aceite de coco o ghee.
- Espolvorea con nueces crudas.
- Hornea a 175º durante 20 minutos.
Elaboración del coulis:
- Disuelve el kudzu en el zumo de mandarina hasta que quede bien integrado.
- Añade el zumo, las especias y la miel en un cazo y cocina a fuego lento unos 5 minutos, sin dejar de remover hasta que reduzca y espese ligeramente.
- Deja enfriar y consérvalo refrigerado hasta el momento de su consumo.
Espero que disfrutes de esta receta cualquier tarde otoñal y que paladear esta delicia te robe una sonrisa. ¿A quién le amarga un dulce de vez en cuando, verdad?
Un abrazote fuerte y no dejes de cocinar tu salud, todos los días del calendario 🙂
Sin comentarios